Foro Académico para la Nueva Constitución en Chile
El proceso constituyente de Chile está siendo seguido de cerca en todo el mundo. La reforma no solo ofrece al país un camino para salir de la profunda crisis de legitimidad que amenaza a la democracia chilena, sino que ofrece a los chilenos la oportunidad de construir un sistema más inclusivo, participativo y receptivo. Por lo tanto, es probable que las repercusiones del proceso se extiendan más allá de sus fronteras. Gracias a instituciones estatales sólidas y a un estado de derecho eficaz, las innovaciones resultantes de la convención constituyente en Chile probablemente tendrán una influencia duradera en los fundamentos legales y políticos del país.
Leer más
A lo largo del proceso de redacción constitucional - y más allá - DRCLAS proporcionará una plataforma para un debate abierto y de alto calibre para abordar los temas críticos que enfrentan los chilenos al repensar y rediseñar su constitución. Esta plataforma se desarrollará a través de webinars, coloquios, aportes sustantivos a las discusiones y, en general, un proceso de acompañamiento académico al debate sobre instituciones, derechos y obligaciones fundamentales. En cuanto busca hacer una contribución al consenso, el Foro no se restará de dar la bienvenida al debate a representantes con diferentes puntos de vista y visiones políticas.
El Foro, dirigido a una audiencia que se extiende más allá de Chile, pretende incluir al resto de América Latina y a los Estados Unidos, reuniendo a académicos, profesionales y líderes de opinión de todo el espectro político, y del mundo entero, para debatir temas como: los derechos sociales, el futuro del famoso modelo económico de Chile, ¿cómo restaurar la legitimidad de un sistema político que ha perdido la confianza pública?, la promesa y las limitaciones de una constitución “verde y sustentable”, el rol potencial de las instituciones democráticas directas y participativas, y ¿cómo mejorar la representación democrática, especialmente de mujeres, pueblos indígenas y otras minorías históricamente subrepresentadas?
Seminarios Web
CONSTITUCIÓN VERDE Y RECURSOS NATURALES
Miércoles, Abril 20, 12:30 pm ET / Chile
Forest Reinhardt, Jorge Viñuales, Dominique Hervé, Ricardo Irarrázabal, Verónica Delgado, Cristián Rodríguez-Chiffelle.
Ver Evento


PLURINACIONALIDAD Y CONSTITUCIONALISMO: PERSPECTIVAS INTERNACIONALES Y LECCIONES PARA CHILE
Miércoles, marzo 30, 06:00 pm ET (07:00 pm Chile)
Steven Levitsky, Director, Sofia Cordero, Deborah J. Yashar, Salvador Millaleo, Daniel Loewe, Sol Serrano.
Ver Evento
DELIBERACIÓN PÚBLICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA: ¿PODEMOS TENER AMBOS?
Jueves, diciembre 9, 9:00 am ET (11:00 Chile)
Steve Levitsky, Archon Fung, Patricio Bernedo, Paula Molina, Chiara Saez, Francisco Urbina
Ver Evento
El nuevo sistema constitucional en Chile: ¿Presidencial, Semi-Presidencial o Parlamentarismo?
Miércoles, Noviembre 10, 9:00 am EDT (10:00 am Chile)
Steve Levitsky, John Carey, Pamela Figueroa, Valeria Palanza, Flavio Quezada, Lucas Sierra, Ignacio Walker, Claudio Fuentes
Ver Evento
Innovaciones democráticas: el rol de la democracia directa
Miércoles, 6 de octubre, 9:00am EDT (10:00am Chile)
Steve Levitsky, David Altman, Yanina Welp, Patricio Zapata, Claudia Heiss
Ver Evento
Nueva Constitución y economía chilena: ¿una ruptura con el pasado?
Miércoles, 16 de junio, 9:30 am ET / Hora de Chile
Steve Levitsky, Cristián Rodríguez-Chiffelle, Dani Rodrik, Claudia Sanhueza, Rodrigo Valdés, Rodrigo Vergara
Ver evento
¿Por qué debería importarle el reglamento de la Convención?
Martes, 4 de mayo, 6:30 pm ET / Hora de Chile
Javiera Ascencio de la Fuente, Rosalind Dixon, Claudia Heiss, Steven Levitsky, Gabriel Osorio, Sergio Verdugo
Ver Evento
Cambio Constitucional y Demandas Sociales: ¿Se Puede Cerrar la Brecha?
Viernes, 19 de marzo, 11:00 am ET (12:00 Hora de Chile)
Daniel Brinks, Rossana Castiglioni, Marisol Peña, Sebastián Soto, Yanira Zúñiga
Ver Evento
Las Elecciones Constituyentes en Chile: ¿Cómo Representar en Medio de una Crisis de Representación?
Viernes, 29 de enero, 10:30 am ET (12:30 Hora Chile)
Isabel Aninat, Verónica Figueroa, Claudio Fuentes, Manuel Antonio Garretón, Jennifer Piscopo, Kenneth Roberts
Ver Evento
LANZAMIENTO Foro académico para la nueva Constitución en Chile
Miércoles, 2 de diciembre, 3:00 am ET
Claudia Heiss, Steven Levitsky, Juan Pablo Luna, Sebastián Soto
Ver Evento
Miembros del Comité Consultivo
Ver Miembros
Organizadores:
- Steve Levitsky – Director, Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos (DRCLAS)
- Marcela Rentería – Oficina Regional de Chile, Directora Ejecutiva, DRCLAS
- Jimena Codina – Programa Andes & Cono Sur, Gestora, DRCLAS
Universidad de Harvard
- Cristián Rodríguez Chiffelle – Ex jefe de política comercial y de inversión, Foro Económico Mundial; ex director ejecutivo, InvestChile. Asociado 2020-2021, DRCLAS
- Benjamín Maluenda – Vicepresidente, Harvard Association of Chilean Students, HACHS; MPA 2023, Harvard Kennedy School
Laboratorio Constitucional, Universidad Diego Portales
- Claudio Fuentes – Profesor, Universidad Diego Portales; Coordinador Laboratorio Constitucional, Universidad Diego Portales; DRCLAS Luksic Visiting Scholar, 2010-11
Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile:
- Claudia Heiss – Profesora y Jefa de Carrera de Ciencia Política, Instituto de Asuntos públicos (INAP), Universidad de Chile
- Verónica Figueroa – Profesora del Instituto de Asuntos públicos (INAP), Universidad de Chile, DRCLAS Luksic Visiting Scholar, 2019-2020
Universidad Católica:
Escuela de Gobierno
- Juan Pablo Luna – Profesor, Escuela de Gobierno y del Instituto de Ciencia Política, Universidad Católica, DRCLAS Luksic Visiting Scholar, 2012-13
Facultad de Derecho
- Sebastián Soto – Profesor, Departamento de Derecho Público; Director del Departamento de Derecho Público, Facultad de Derecho, Universidad Católica; DRCLAS Luksic Visiting Scholar, 2013-14
Instituto de Ciencia Política, Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
- Sol Serrano – Premio Nacional de Historia 2018; Profesora de Historia, Universidad Católica; DRCLAS Luksic Visiting Scholar, 2008-09
Instituto Milenio Fundamentos de los Datos:
- Juan Pablo Luna – Profesor, Escuela de Gobierno y del Instituto de Ciencia Política, Universidad Católica, DRCLAS Luksic Visiting Scholar, 2012-13
Podcast
Dos tercios. Plazos. Quórum. Comisiones. ¿Qué reglas norman el trabajo de la Convención Constitucional de Chile? ¿Cuál es su origen? ¿Cuántas tienen su origen fuera de la Convención y cuáles se definen entre las y los constituyentes? La definición de un reglamento para la Convención Constituyente es previa a la redacción de la Constitución. Y su discusión, clave para la legitimidad del proceso.
Escuchar Podcast
News/Noticias
Publicaciones
En los últimos meses se ha desarrollado en Chile una intensa actividad de deliberación pública e información sobre el proceso constituyente. A continuación, se enumeran algunas publicaciones e iniciativas de centros de pensamiento, universidades, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales que forman parte de esta discusión.
- Bassa, Jaime (editor). 2020. Proceso constituyente en Chile: desafíos para una nueva constitución. Thompson Reuters. http://www.thomsonreuters.cl/PortalLN/carro_new/nw_Ficha_Producto.asp?id...
- Bassa, Jaime, Juan Carlos Ferrada y Christian Viera. 2020. La Constitución que queremos. Santiago: LOM. https://lom.cl/products/la-constitucion-que-queremos-propuestas-para-un-...
- Brito, Sofía (ed). 2020. Por una constitución feminista. Santiago: Pez Espiral. https://www.librosdelpezespiral.cl/porunaconstitucionfeminista
- Figueroa, Pamela y Tomás Jordán (editores). 2020. 7 propuestas para la nueva Constitución de Chile (Pamela Figueroa y Tomás Jordán, editores) Editorial USACH. Sep 10, 2020. https://issuu.com/editorial-usach/docs/7_propuestas_para_la_nueva_consti...
- Garretón, Manuel A. (2019). Política, democracia y convivencia. Revista Mensaje. https://www.mensaje.cl/edicion-impresa/mensaje-683/politica-democracia-y...
- Guerrero, José Luis. La constitución económica chilena. Bases para el cambio. DER Ediciones. https://www.derediciones.com/products/la-constitucion-economica-chilena-...
- Lorca, Rocío, Pablo Marshall, Nicole Selamé, Matías Guiloff (editores). 2020. La hoja en blanco: claves para conversar sobre una nueva Constitución. https://lapollera.cl/libros/la-hoja-en-blanco-constitucion/
- Muñoz León, Fernando y Viviana Ponce de León Solís (coordinadores). 2020. Conceptos para una nueva constitución. DER Ediciones. https://www.derediciones.com/products/conceptos-para-una-nueva-constituc...
- Piscopo, Jennifer M., & Siavelis, Peter M. (2021, 6 de febrero). Convención Constituyente: ¿Caras nuevas o las mismas de siempre? Ciper Chile. https://www.ciperchile.cl/2021/02/06/convencion-constituyente-caras-nuev...
- Varias autoras (2020). Nueva constitución con perspectiva de género. https://radiojgm.uchile.cl/wp-content/uploads/2020/10/Nueva-Constitucion...
- Walker, Ignacio (2021). "¿Parlamentarismo? ¿Semi-presidencialismo? La búsqueda de alternativas al presidencialismo chileno"
Consejo Consultivo
- Fuentes, Claudio. (2019). La erosión de la democracia. Santiago: Catalonia. https://www.amazon.es/erosi%C3%B3n-democracia-Claudio-Fuentes-ebook/dp/B...
- Heiss, Claudia. (2020). Qué se juega en el Plebiscito chileno del 25 de octubre? (Y cómo llegamos hasta aquí). Análisis Carolina, (50), Análisis Carolina, 2020 (50). https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/10/AC-50.pd
- Heiss, Claudia. (2020). "Paso a paso hacia la constituyente". En Varios autores. Proceso constituyente. Aún creemos en los sueños. Ver publicación.
- Heiss, Claudia. (2020). Chile: entre el estallido social y la pandemia. Análisis Carolina. https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/04/AC-18.2020.pdf
- Heiss, Claudia. (2020). ¿Por qué necesitamos una nueva constitución? Santiago: Aguilar. https://www.amazon.es/%C2%BFPor-qu%C3%A9-necesitamos-nueva-constituci%C3...
- Levitsky, S., & Ziblatt, D. (2018). ¿Cómo mueren las democracias? (Primera ed.). Editorial Ariel. https://www.amazon.es/C%C3%B3mo-mueren-las-democracias-Ariel/dp/84344277...
- Luna, Juan Pablo. (2018). “En vez del optimismo. Crisis de representación política en el Chile actual”, CATALONIA. https://www.amazon.es/optimismo-Crisis-representaci%C3%B3n-pol%C3%ADtica...
- Marín, P. (2019, 10 de noviembre). Sol Serrano: “Hoy, poder, autoridad e ilegitimidad son sinónimos” - La Tercera. La Tercera. https://www.latercera.com/culto/2019/11/10/sol-serrano-entrevista-poder/
- Rocío Montes. (2020, 25 de octubre). “Parte de los jóvenes en Chile no tiene conciencia de cuán fácil es perder la democracia.” EL PAÍS. https://elpais.com/internacional/2020-10-25/parte-de-los-jovenes-en-chil...
- Rodríguez Ch., Cristián (2018). ¿Qué hace que Chile sea la economía más competitiva de América Latina?. World Economic Forum. https://es.weforum.org/agenda/2018/10/que-hace-que-chile-sea-la-economia...
- Rodríguez Ch., Cristián y Portales U., Carlos (2021). Agencias de Promoción de Inversión Extranjera, su rol de política pública y de repuesta a crisis (en “Enciclopedia del Derecho Internacional de las Inversiones”). Springer. https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007/978-981-13-5744-2_1...
- Serrano, Sol. (2018). “El liceo. Relato, memoria y política”. Taurus. https://www.amazon.es/El-liceo-relato-memoria-pol%C3%ADtica-ebook/dp/B07...
- Soto Velasco, Sebastián. (2015). Congreso Nacional y Proceso Legislativo. Teoría y Práctica. Thomson Reuters. https://www.thomsonreuters.cl/PortalLN/carro_new/nw_Ficha_Producto.asp?i...
- Soto Velasco, Sebastián. (2020). La hora de la re-constitución (Primera ed.). Ediciones UC. https://ediciones.uc.cl/index.php/autores/sebastian-soto-velasco/la-hora...
Plataformas en Línea
- Proceso Constituyente, Gobierno de Chile https://chileconstituyente.cl/
- Laboratorio controversias constituyentes, U. de Chile http://labcontroversias.cl/
- Lexen: U.Chile, facultades de Derecho y Economía http://lexenconstitucion2022.cl/
- Foro constitucional UC: http://derecho.uc.cl/es/foroconstitucionaluc
- Razones Constituyentes (U. Adolfo Ibáñez) https://www.razonesconstituyentes.cl/
- Tenemos que hablar de Chile (U. Chile + PUC): https://www.tenemosquehablardechile.cl/nosotros
- Red de centros por una nueva constitución https://www.porunanuevaconstitucion.cl/
- Centro de Estudios Públicos – Reflexiones constitucionales https://www.cepchile.cl/cep/site/edic/base/port/reflexionesconstituciona...
- Corporación humanas (género y derechos humanos): http://www.humanas.cl/
- Horizontal https://www.horizontalchile.cl/
- Propuesta de Sergio Verdugo sobre el reglamento: https://www.horizontalchile.cl/wp-content/uploads/2020/10/CRC.pdf
- Espacio Público https://www.espaciopublico.cl
- Encuesta Ipsos – Espacio Público: ¿Qué perfil de constituyentes queremos en la Convención? https://www.espaciopublico.cl/encuesta-ipsos-espacio-publico-que-perfil-...
- Contexto (plataforma virtual) https://plataformacontexto.cl/
- La Participación Ciudadana en el Proceso Constituyente. Gonzalo Delamaza. https://plataformacontexto.cl/recurso/111
- Ahora nos toca participar: https://ahoranostocaparticipar.cl/
- Que Chile Decida (comando Frente Amplio) https://quechiledecida.cl/
- Independientes No Neutrales http://www.independientesnoneutrales.cl/
- Constitu+yo https://www.constituyo.cl/ Cabildero (centro-derecha) https://cabilderos.cl/
- Plataforma de candidaturas a la Convención http://votamostodos.org/
- Chile Transparente https://www.chiletransparente.cl/
- La Constitución de la Confianza https://laconstituciondelaconfianza.cl/
- Espaciopublico.cl. 2021. Estabilización de expectativas y valoración de acuerdos: Espacio Público e Ipsos lanzan nueva encuesta sobre el proceso constituyente. https://espaciopublico.cl/estabilizacion-de-expectativas-y-valoracion-de...
- Jan21, LaBot Constituyente. 2021. La Convención aprueba las primeras piezas del puzzle constitucional. https://robotlabot.substack.com/p/-la-convencion-aprueba-las-primeras?to...
Organizado Por:
Oficina Regional en Chile y Programa Andes & Cono Sur, Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos, Universidad de Harvard
Co-patrocinado por:
La Fundación Luksic Scholars fue establecida en Chile en el año 2020 con el propósito de promover la educación continua y conectar a profesionales, educadores y estudiantes, principalmente de Chile, que han sido beneficiados con becas educacionales entregadas por instituciones relacionadas con la Familia Luksic en los últimos 20 años. Asimismo, busca promover la educación y contribuir a la creación de una comunidad internacional comprometida que se beneficie mutuamente del contacto permanente.
Leer Más
Consecuente con estos objetivos, la Fundación ha decidido apoyar financieramente la actividad desarrollada por David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLAS) en relación con el proceso constituyente que está viviendo Chile.
La Fundación Luksic Scholars no ha tenido injerencia en la designación de los participantes del foro siendo, a su vez, independiente de las deliberaciones o conclusiones producidas por el mismo, puesto que ninguna de ellas, ni así las opiniones de los participantes, son necesariamente compartidas por la Fundación o sus representantes.
Encuesta
Encuesta online, indique por favor el grado de interés de los temas que pueden aportar a la discusión y análisis sobre el proceso constituyente periodo de Enero 2021-Abril 2021